24 juegos en 780m2 de terreno, diseñados en base a plano topográfico de árboles y pendiente de terreno existentes en el lugar. Ciudad Vieja, Sacatepéquez 2019
Plataforma en árbol con trepador de llantas, juegos de colgar, tiendita: hecha de estructura metálica y láminas existentes en el lugar.
Columpios para bebés hechos con la estructura de metal restante de la construcción original y llantas de moto.
Trepador de llantas
Sube y baja con llanta de camión y laberinto de lantas
Dragón. juego de equilibrio y fantasía
Creación original Ecocabezas: Resbaladero de 2.70 m de ancho hecho con estructura reciclada de metal, rellena de ripio y llantas, electromalla de 6 forrada con cedazo metálico.
Acabado con 5cm de repello de cemento y alisado.
Escalera de llantas para resbaladero rellenas de tierra y arena.
Escalar en laterales de llanta fijados con tornillos y llantas a los árboles
Tunel de toneles de plástico
Red Divertida hecha con Red de Pescar de Seda de alta resistencia. Tensada entre árboles. Escalera de llantas con arena
Juegos de descubrimiento: Carretes de madera
Ecoparque construído en conjunto con Colectivo Tecomates, CASSA y sobresalientes voluntarios, en base a una recaudación de fondos, colaboración de la comunidad y participación de los niños. Escuintla, Guatemala, Diciembre 1-16 2018. Foto Morena Pérez
Donación de diseño estructural por el Ing. Antonio Aguilar de CASSA, además de el bambú y mano de obra
argollas y barra de trapecio hechas artesanalmente, instaladas con lazo de trepar y tubo galvanizado
Adaptación de diseño similiar en llantas : la Tortuga , sube y baja de 4 direcciones y moto
11 juegos basados en los dibujos de los niños y las condiciones del lugar. Foto Morena Pérez
Rótulo que incluye los nombres de todas las personas que colaboraron con el proyecto
Columpios entre árboles y pared de escalar de llantas
diseño aprobado por la comunidad próximo a construir en Diciembre, colabora con la recaudación para hacerlo realidad !
algunos de los beneficiarios jugando con una manta plástica. Creatividad y alegría
beneficiario proponiendo lo que quiere en su parque
usuario mostrando lo que quiere en su parque
En un terreno de 112m2 existen ahora 12 juegos apropiados para niños pequeños. Sucede gracias a la colaboración de The Hermitage GT y la Municipalidad de San Pablo la Laguna
El Resbaladero Tortuga
Pared de Escalar y Columpios
Columpios y Barra
puentecito
Resbaladero Tortuga
Esfera de llantas
Carpa de llantas
Hamaca de bebés
Hamaca de Bebés
en el Lago de Atitlán, Sololá Guatemala. Por Del 1 al 10 de diciembre 2017. Ancris García Cabezas, propuesta de diseño para el parque de niños pequeños San Pablo la Laguna. Único en el municipio
El resbaladero será un Gavión de hecho de piedra y relleno con ripio existente
Dentro de una electromalla que asegura el repello, se fijarán las llantas con pernos para dibujar el contorno de tortuga para finalmente pintarlas. Termina en unas llantas de camión que simulan la cabeza y un arenero con sus debidas medidas de filtración
La Municipalidad donó el espacio (112m2) y varias modificaciones para su adaptación al nuevo uso
Abraza árbol, sube - bajas y argollas
Aprovechando los árboles y la pendiente existentes
Juegos de cuerdas y con argollas y escalera de trepar
Los constructores Tono, Daniel, Mauricio, Loren (arki-kids), falta en la foto quien financió el parque en su mayoría
usuarios del parque pintando
carretes reciclados, pintados y asegurados para ser utilizados en la forma que a los niños les guste
resbaladero de ferrocemento y escaleras de llantas, arenero y juegos de cuerdas
carretes reciclados, pintados y asegurados para ser utilizados en la forma que a los niños les guste
para trepar o estar adentro, casita hecha con aros de bicicleta soldados
símbolos diseñados por un grupo de niños de 8 años quienes son parte de Arkikids.
banca reciclada para disfrutar de ver a los niños jugar
resbaladero de ferrocemento, siendo editado
banca de pallets reciclada
escalera de llantas y baranda para delimitar uso del espacio
voluntarios alegremente llegaron a ayudar mucho
chicos de 6o grado pintan el hierro con anticorrosiva
donado por Agencia de Viajes Sin Fronteras, asientos de llanta, tubo proceso soldado, pintura anticorrosiva
Arkikids pintando
gracias voluntarios!
argollas de llanta de bicicleta adaptada, en madera rolliza tratada y cuerda reforzada
pintando la banca
pintando el Sol
pintando el sol
ayudaron todos los chicos de la escuela a traer las llantas para abajo (era un reto serio!)
en proceso de construcción
estructura de electromalla ubicada antes de la aplicación del cemento
primera capa de cemento
recién instalada
de llanta de camión, llanta de carro y madera tratada
ya con escalinata de llantas a un costado, alisado de los laterales
huella de la ubicación del resbaladero
electromalla recién ajustada
armazón con electromalla y malla de gallinero para recibir el concreto
antes de la intervención
Tobogán de 26.5m de largo. Hecho de super adobe, hierro y una cubierta de concreto. Piso y mosaico para resistencia al agua, curvas estructurales y arbotantes antisísmicos.
Pintura Mural para exteriores y llantas como gradas. Azulejo y mosaico para resistencia al agua y al exterior
Pintura mural para exteriores
Desde la boca
Ingreso
Elevación lateral
Vista aérea
Inicio de super adobe (4 filas en total) Antonio Balam, co- diseñador
Trazo completo en super adobe
Detalle de varillas de hierro y arbotantes antisísmicos
Piso de la tierra de la montaña más refuerzo de electromalla y piedrín. Estribos de hierro para fundición de cemento
Inicio de armadura de cabeza
cabeza de hierro de 1/8" y cedazo con lechada de concreto
Formaleta de plywood para fundición de cemento de 7cm
Lechada y repello de concreto
5to parque infantil ecológico diseñado y construido en conjunto con la comunidad escolar en Patzizia Chimaltenango. Finalizado en mayo 2015 con la colaboración de Matt Green y Playground Ideas
Resbalasaurio Rex; requerido por los niños, un resbaladero de super adobe, tierra y llantas
Estructura de super adobe a rellenar con tierra para luego repellar con cemento y finalmente azulejo para resbalar.
Las casitas eran un requerimiento de los niños, la estructura del dinosaurio es un tubo proceso cimentado que finaliza con un tonel de plástico
Gusanito de llantas para los niños menores, cubierto con pintura de aceite de colores para alegría
Marimbistas, población escolar del parque
4o parque infantil diseñado y construído junto con la comunidad escolar en Chimaltenango, terminado Mayo 2014
esfuerzo en común con la organización Ukuxbe e Imagitlán. Tortuga solicitada por los niños de la comunidad
libélula de llantas para niños menores
Resbaladero de Super adobe realizado en colaboración con voluntarios y Ulew Atitlan, relleno de ripio y tiera
Resbaladero cubierto con repello y azulejo
Resbaladero terminado, con escaleras de llantas y concreto pulido en los bordes
Pasamanos de cuatro direcciones hecho de tubo proceso con pintura anticorrosiva aplicada con soplete (con la colaboración de un herrero)
Columpios hechos con tubo proceso, pintura anticorrosiva y llantas para alta resistencia
juegos de cuerdas hechos con cuerda de escalar con la colaboración de escaladores voluntarios
sube y baja de 4 direcciones hecho con madera tratada y llantas de camión
casita de jardín hecha con aros de llanta de bicicleta soldados y pintados con anticorrosiva
espacio común para ceremonias y reuniones en el centro del parque, auditorio hecho con llantas de distintos tama´ños
se aprovecharon las condiciones del terreno y el parque tomó alrededor de 550 llantas
1er parque infantil ecológico diseñado y construido por la comunidad escolar de Sta Catarina Ixtahuacán, Sololá Finalizado Febrero 2012.
Estuve a cargo de la comunicación con la comunidad, coordinación, diseño, cotización y compra, supervisión y mano de obra simultáneamente con los otros 2 parques de la misma área. Fue un trabajo en conjunto con la Licda. Giglia Cannesa y la Asociación Vivamos Mejor
juegos con toneles de metal adaptados y finamente terminados para seguridad de los niños
usando distintos tipos de juegos
sube y baja de 4 direcciones hecho con madera y llantas
Inicio de casita de niños de superadobe.
dentro de la casita de super adobe
casita de super adobe con repello de cemento y cal
cuenta con un túnel de ingreso, un tubo de bombero y un resbaladero, además de escaleras para treparla
casita de super adobe pintada con Baba de Nopal, cal y pintura en polvo como impermeabilizante
2do parque infantil diseñado y construido en conjunto con la comunidad escolar de la aldea Xepiacul, Sta Catarina Ixtahuacán, Sololá. finalizado Febrero 2012.
Estuve a cargo de la comunicación con la comunidad, coordinación, diseño, cotización y compra, supervisión y mano de obra simultáneamente con los otros 2 parques de la misma área. Fue un trabajo en conjunto con la Licda. Giglia Cannesa y la Asociación Vivamos Mejor. También trabajamos una casita de super adobe en conjunto con Ulew Atitlán
En este caso el sitio era pequeño por lo tanto la casita de super adobe fue de menor tamaño.
Varios juegos simples de toneles y llantas
Repello escultural por parte de los lugareños más la instrucción de Ulew Atitlán
sube y baja de 4 direcciones hecho con madera y llantas
Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá, Guatemala 2011-2012 3er parque infantil diseñado y construido en conjunto con la comunidad escolar de la aldea Xepiacul, Sta Catarina Ixtahuacán, Sololá. finalizado Febrero 2012.
Estuve a cargo de la comunicación con la comunidad, coordinación, diseño, cotización y compra, supervisión y mano de obra. Fue un trabajo en conjunto con la Licda. Giglia Canessa y Asociación Vivamos Mejor
Inicio de casita de niños de superadobe.
Casita de super adobe con repello de cemento y cal
Repello escultural por parte de los lugareños más la instrucción de Ulew Atitlán
Resbaladero para bajar de la casita de niños. 5m de largo
Casita de super adobe pintada con Baba de Nopal, cal y pintura en polvo como impermeabilizante
Poste de bombero en uso. interior pintado con pintura impermeabilizantes de Baba de Nopal, pigmento en polvo y cal
ECO PARQUES DE JUEGOS
URGEN ESPACIOS DE JUEGO. Está comprobado que durante el juego los niños desarrollan habilidades que difícilmente se pueden enseñar: resolución de conflictos, establecimiento y respeto de normas propias o ajenas, capacidad de comunicación y lenguaje, sociabilidad y adaptación. Con el apoyo de www.playgroundideas.org
ver video de el parque en Patzizia
Todo esto prepara a los niñas para responder a un mundo cambiante constantemente en el que tendrán que ser parte para producir y devolverle al país que les ha educado, en su etapa productiva.
Los 8 parques que he hecho fueron diseñados fundamentalmente bajo consideraciones de integración con el entorno, uso de lo existente y local, considerando el ahorro de todo tipo de recursos y priorizando los beneficios para los niñas usuarios en el recorrido para estimular su aprendizaje en distintas áreas, tomando en cuenta siempre su edad y la cantidad de niños que parque estaría sirviendo.
Guatemala, C.A. contacto:
Parque infantil San Pablo la Laguna
En un terreno de 112m2 existen ahora 12 juegos apropiados para niños pequeños. Sucede gracias a la colaboración de The Hermitage GT y la Municipalidad de San Pablo la Laguna